Al beberlo le llegó el sabor de la magia y los olores de la imaginación. Era pura locura, puro Quijote. Pensando en los zócalos azules de su patria le llamó índigo.
Índigo Azulete, vino joven ecológico slow airén 100% 2020
€11,60 €
Un vino para disfrutar. Pleno en todos los sentidos y lleno intensidad. Fresco y ligero. RESERVALO YA ANTICIPADAMENTE.
FICHA TÉCNICA
Marca:
Índigo Azulete
Año:
2020
Grado:
13,5% vol.
Producción:
1.300 botellas
Variedad:
100% Airén
MARIDAJE | ARMONÍAS RECOMENDADAS





RECETA DEL CHEF | SUGERENCIA | Blanca Ruz
Gallo con salsa mernier con aguacate
https://bodegalove.es/producto/indigo-vino-joven-ecologico-slow-airen-100-2020/
CATA
Vista:
Color pajizo transparente.
Nariz:
Intenso, aromático y fresco, con notas de frutas como melón, banana y pera. Retronasal frutosa y algo floral.
Boca:
Untuoso y sabroso en boca, pero siempre fresco, ligero, agradable y con retrogusto largo.
Impresión general:
Un vino limpio y brillante. Distinto a todo airén conocido y con mucha personalidad.
SERVICIO
Temperatura de servicio:
Entre 6 y 8 ºC.
Maridaje:
Cremas, pescados, mariscos y quesos suaves. Tapas de diseño y cocina fusión.
VIÑEDO Y ELABORACIÓN
Nombre:
Cru Cuenca Alta del Algodor. Zona distintiva enclavada dentro del la Denominación de Origen Mancha.
Descripción:
Selección de parcelas de los viñedos de Consuegra y Los Yébenes, situadas a 800 metros sobre el nivel del mar.
Finca:
Cantorrales del Ventorrillo Boyal
Suelo:
Arcilloso-calcáreo. Poco profundo y con capa superficial pedregosa.
Clima:
Las condiciones climáticas son algo extremas, con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos. La añada 2020 se caracterizó por un invierno no riguroso y seco en su mitad. La primavera trajo lluvias abundantes. No hubo heladas. La brotación fue pronta aunque no explosiva. El final de la primavera fue algo frío lo que atemperó el ciclo vegetativo. Los meses de julio y agosto fueron calurosos, aunque solo por Santa Ana fue rotundo. Para la Virgen hubo alguna tormenta sin consecuencias, compensando el retraso de maduración.
Cepas:
Viejas
Rendimiento:
1.900 kilogramos por hectárea.
Cosecha:
Vendimia seleccionada en cajas de 14 kilos. Posterior paso por la mesa de selección de la bodega.
Vinificación:
Tras una breve prefermentación en frío durante 6 días por debajo de 10ºC, se inicia una fermentación alcohólica controlada, con siembra de levaduras seleccionadas autóctonas. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con remontados y dos controles diarios de densidad y temperatura. Al término de esta fermentación inicio de la maloláctica espontánea a baja temperatura.
Embotellado:
Mayo de 2020.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.