Conjuro, crema de orujo de pistacho y almendras
€23,80 €
Un licor en crema único. Construido desde aguardientes premium aromatizados con un bouquet de hierbas y esencias de frutos secos como almendras marcona y pistachos. Todo ello con el sello ecológico que acompaña a todos nuestros productos.
FICHA TÉCNICA
Marca:
Conjuro
Año:
2020
Grado:
19% vol.
Producción:
600 botellas
Variedad base:
50% Airén 50% Moscatel
CATA
Vista:
Color rojo cereza intenso
Nariz:
Intenso, aromático y fresco. Intenso con tonos cítricos (naranja principalmente), muy especiado. Alcohol muy diluído.
Boca:
Untuoso y sabroso en boca, Notas a vainilla, canela, algo de madera y naranja. Muy vínico y toques de almendra amarga clásicos de crianza biológica. Dulzor moderado.
Impresión general:
Un vermú limpio y brillante con presencias compleja de sensaciones a sésamo, miel y caramelo.
SERVICIO
Temperatura de servicio:
Entre 12 y 14 ºC. Servir solo o con hielo y rodaja de limón o mejor, con cáscara de naranja
Maridaje:
Tapas de diseño y encurtidos. Moluscos marinos. También con todo tipo de tapas, jamón o queso.
VIÑEDO Y ELABORACIÓN
Nombre:
Cru Ribera del Algodor
Descripción:
Selección de parcelas de los viñedos de Consuegra y Los Yébenes, situadas a 800 metros sobre el nivel del mar.
Finca:
Lomas del Caborzo y pagos
Suelo:
Arcilloso-calcáreo aluvial poco profundo.
Clima:
Las condiciones climáticas son algo extremas, con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos. La añada 2020 se caracterizó por un invierno no riguroso y seco en su mitad. La primavera trajo lluvias abundantes. No hubo heladas. La brotación fue pronta aunque no explosiva. El final de la primavera fue algo frío lo que atemperó el ciclo vegetativo. Los meses de julio y agosto fueron calurosos, aunque solo por Santa Ana fue rotundo. Para la Virgen hubo alguna tormenta sin consecuencias, compensando el retraso de maduración.
Cepas:
Viejas
Rendimiento:
1.300 kilogramos por hectárea.
Cosecha:
Vendimia seleccionada en cajas de 14 kilos. Posterior paso por la mesa de selección de la bodega.
Vinificación:
Tras una breve prefermentación en frío durante 6 días por debajo de 10ºC, se inicia una fermentación alcohólica controlada, con siembra de levaduras seleccionadas autóctonas. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con remontados y dos controles diarios de densidad y temperatura. Al término de esta fermentación inicio de la maloláctica espontánea a baja temperatura.
Cosntrucción:
Embotellado:
Mayo de 2020.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.